domingo, 20 de septiembre de 2015

CREMA DE CALABAZA




Hola a todos:
Llevo mucho tiempo con el blog un poco, bastante, abandonado y es que entre el verano, vacaciones, trabajo y demás rollos no tengo mucho tiempo para nada. Pero hoy es día 20, día de nuevo desafío y no podía dejar de estar. Sobre todo porque este mes nos abandona Mabel, del blog A nadie le amarga un dulce.
Mabel, una de las desafiadoras nos abandona por falta de tiempo, siempre el tiempo..
No he tenido el placer de conocerte personalmente pero si a traves de tu
blog y me pareces una cocinera fantástica y además muy divertida.
Nos pedían en este desafío que a modo de homenaje escogieramos una receta suya y yo por falta de tiempo (nuevamente) me he decantado por la crema de calabaza, pero me llevo muchas a mi cocina para prepararlas cuando pueda.
Mabel, tocaya, te deseo mucha suerte, yo seguiré visitando tu rinconcito siemopre 
que pueda.
Si quereis ver el resto de recetas de mis compis de desafío pincha  aqui

 INGREDIENTES
200 gr de puerro en rodajas
30 gr de aceite virgen del oliva extra 
500 gr de calabaza 
100 gr de zanahoria
150 gr de caldo (de verduras)
150 gr de nata
Sal
3 quesitos  
picatostes para acompañar 


PREPARACIÓN

Pelamos y cortamos la calabaza, la zanahoria  y el puerro en trocitos y ponemos a cocer 
con el caldo, la sal y el aceite.
Cuando este cocido añadimos la nata, y los quesitos y batimos con la batidora.
Rectificamos de sal y servimos caliente acompañado por los picatostes.




DESAFIO

sábado, 20 de junio de 2015

MOUSAKA

Hola a todos:
De nuevo a día 20 y de nuevo un Desafío.
Este plato es uno de esos que siempre me había llamado la atención pero nunca me había decidido a probar, por eso cuando vi que el Desafío era hacer mousaka, la verdad es que me alegre.
La mousaka es un plato típico griego compuesto de berenjena y carne picada.
En casa ya ha pasado a formar parte de mi recetario, porque nos ha gustado mucho.



INGREDIENTES

2 patatas grandes
1/2  kg de carne picada
2 berenjenas grandes
1 cebollla
tomate frito
sal
pimienta
aceite de oliva
bechamel  (4 cucharadas de harina, 4 cucharadas de aceite, 250 ml de leche)
queso rallado
1 vaso de vino blanco


MODO DE HACERLO


Primero pelamos las berenjenas, las cortamos en rodajas finas y ponemos en una fuente para horno. Espolvoreamos con sal y un poquito de aceite y metemos al horno a 220º unos 20 minutos, o hasta que empiece a dorarse.
Cortamos las patatas a láminas y las freimos en aceite pero sin llegar a tostarse.
En una sartén, ponemos un chorro de aceite y sofreimos la cebolla cortada fina, cuando esté le añadimos la carne salpimentada. Cuando tengamos la carne más o menos hecha le añadimos el vino y dejamos freir hasta que se evapore éste. A continuación añadimos el tomate frito y mezclamos bien.
 En un cazo preparamos la bechamel.
ponemos las 4 cucharadas de aceite y cuando esté caliente le añadimos la harina. Removemos bien, tostando un poco la harina para que pierda su gusto y le añadimos la leche.
Ahora removemos muy bien hasta que se espese. Yo empleo un truco para que no me salgan grumos y es que nada más añadirle la leche y  le paso la batidora deshaciendo los grumos de la harina y luego le voy dando vueltas hasta que espeso lo que yo quiero. Si queda demasiado espesa siempre le podemos añadir más leche.
Montamos la mousaka.
Ponemos primero abajo del todo la capa de patatas fritas.
Ponemos una capa de berenjena y encima una de carne picada, encima otra de berenjena y a continuación la de carne picada, así todas las capas que queramos y terminamos poniendo bechamel y queso rallado.
Metemos al horno a 200º hasta que el queso esté gratinado.















 Si quereis ver el resto de recetas de mis compañeros de desafío pinchar AQUI
En septiembre volveremos con un nuevo Desafío.

 DESAFIO


lunes, 20 de abril de 2015

PAELLA VALENCIANA DE POLLO Y CONEJO

Hola a todos:
Ya estamos de nuevo a día 20, nuevo desafío. Y en este nos proponían preparar una receta que llevara conejo. Tengo que reconocer que el conejo no es uno de mis alimentos preferidos, es más, practicamente no lo gasto nunca, excepto cuando preparo paella.
Recuerdo que siendo una chiquilla me sentó mal y desde entonces aunque lo gasto para esta comida, yo no lo como.
Hay tantas clases de paellas como de comarcas porque en cada una de ella se prepara la paella con unos ingredientes distintos, siempre teniendo el arroz como el principal, por supuesto.
En Valencia se hace con pollo y conejo, con judías verdes y garrofó (judión ancho y redondeado mantecoso) y si tenemos caracoles serranos.
Como no tenía caracoles la he preparado sin ellos que también está bien.

INGREDIENTES

1/2 pollo troceado
1/2 conejo troceado
1 tomate maduro rallado
350 gr de arroz
colorante alimenticio
1 ramita de romero
1 vasito de aceite
1800 ml de agua
1 cucharada de pimentón dulce
1/2 bolsa de verdura para la paella (lleva garrofón y judías)

MODO DE HACERLO

Ponemos la paellera al fuego con aceite y freimos el pollo y el conejo.
Imporante sofreirlo muy bien.
Cuando esté tostadito le añadimos el tomate rallado y removemos bien.
A continuación la verdura y removemos.
Añadimos el pimentón y removemos y seguidamente para que el pimentón no se queme en cuyo caso amargaría. le añadimos el agua.
Dejamos cocer durante 15 minutos más o menos.
Probamos de sal, teniendo en cuenta que para que el arroz esté en su punto el caldo tiene que tener un puntito de sal.
Añadimos el arroz, el colorante y dejamos cocer durante unos 20 minutos.
Pasado este tiempo apagamos el fuego, tapamos con papel de periódico y dejamos reposar unos minutos.
Hoy no he puesto foto de preparación porque lo bueno es comersela en la misma paellera.











 



Podeis ver las distintas recetas de mis compañeros de desafío AQUI

DESAFIO

viernes, 20 de marzo de 2015

BABKA DE CHOCOLATE Y CANELA

Hola a todos:
De nuevo a día 20 y venimos con un nuevo desafío para recibir la primavera.
Este mes el desafío que nos proponían era hacer un Babka.
Se trata de un pastel esponjoso con levadura que se prepara tradicionalmente para el domingo de Pascua en Polonia, Lituania, Eslovaquia, Bielorrusia, Ucrania y Rusia OccidentalOtra versión de babka está relacionada con la tradición judía del este de Europa.
Yo la he preparado relleno de chocolate y canela, que en casa nos gusta más.

Ingredientes:
Para la masa:
450 g de harina de fuerza
10 g de levadura seca instantánea
50 g de azúcar
120 ml de leche líquida
2 huevos
40 g de mantequilla
1 cdita. de sal

Para el relleno:
1 tableta de chocolate  de cobertura
1 cucharada de canela

PREPARACIÓN

Preparamos la masa. Y la dejamos levar durante dos horas, o hasta que doble su volumen.
Pasado este tiempo, extendemos sobre el banco de la cocina y ponemos por encima el chocolate rallado mezclado con la canela.
Enrollamos bien y uniimos los dos extremos formando una corona.
Pintamos de huevo batido y metemos al horno a 180º unos 20 minutos aproximadamente, depende de vuestro horno.
Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glass.
















Este desafío dulce  lo propone Rocío, y el próximo que será salado harán la propuesta Nina y Mila.
Si quereis ver el resto de recetas de mis compañeros de Desafío pinchar Aquí


 DESAFIO

viernes, 20 de febrero de 2015

SARMALE DE ACELGAS

Hola a todos.
De nuevo a día 20 y aunque tengo el blog un poco abandonado por falta de tiempo, no puedo faltar nunca a la cita mensual de mis compañeros de desafío.
Este mes M. Luz nos propone preparar Sarmale. Una receta típica de Rumanía.
Que son paquetitos de col que envuelve una mezcla de carne, fritura y algún cereal.
Como en casa la col no nos apasiona, la verdad, he tuneado un poco la receta y la he preparado con acelgas.
Así ha sido un éxito.

INGREDIENTES

200gr. de carne picada de cerdo.
2 puñados de arrroz
2 cebollas
agua
pimentón
aceite de oliva virgen
tomate frito.

PREPARACIÓN

Lo primero es lavar las acelgas y dejar las hojas mas grandes para hacer los paquetitos.Las pondremos en una cacerola con agua hirviendo para que las podamos manejar mejor. Reservamos
El resto lo cortamos en trozos.
Sofreimos las cebollas en aceite y cuando las tengamos apartamos la mitad para hacer luego la salsa.
Usaremos una para los paquetitos y la otra para la salsa.
Añadimos la carne picada a la cebolla y cuando esté hecha le añadimos el arroz. Mezclamos bien y le añadimos un vasito pequeño de agua. No debe de terminar de cocerse el arroz, sólo un poquito.Reservamos
A la otra cebolla sofrita, le añadimos el tomate frito, un poco de pimentón y el resto de las acelgas. Ponemos un vaso de agua y dejamos cocer.
Extendemos  las hojas que habíamos reservado al principio y en medio le ponemos unas cucharadas de la mezcla de arroz, cebolla y carne, envolvemos bien formando un paquete metiendo los extremos del mismo hacia dentro.
Cuando los tengamos preparados los metemos dentro de la cocción del tomate y ahí dejamos que termine de hacerse el arroz.
Ponemos en un plato con la salsa por encima.



















Si quieres ver el resto de recetas de mis compañeros de Desafío pincha AQUI
El mes que viene el Desafío será dulce y lo propondrá Rocío.

DESAFIO

martes, 20 de enero de 2015

KING CAKE CON NUTELLA

Hola a todos:
Ya estamos de nuevo a día 20, nos toca Desafío.
Este mes nos propusieron preparar un King Cake. Cuando vi la propuesta me quedé alucinando porque no tenía ni idea de que era ese pastel, y después de investigar por ahí me puse manos a la masa.
El King cake es un pastel que se hace para poner el punto y final a los carnavales de New Orleans.
Loussiana fue colonizada por los franceses y ahí tiene el origen este pastel.
Igual que nosotros hacemos el roscón de reyes y ponemos una figurita de rey y un haba, ellos ponen un bebé de plástico que simboliza al niño Jesús. Los tres colores que empleamos representan a los tres Reyes Magos y los colores simbolizan la Justicia (el morado), la Fé (verde) y el Poder ( amarillo).


INGREDIENTES

Masa:

250 ml de leche
60gr de mantequilla
25 gr de levadura fresca
175 ml de agua
125 gr de azúcar
1 cucharadita de sal
700 gr de harina de fuerza.

Relleno:
nutella

Cobertura:
colorantes líquidos amarillo, violeta y verde
150 gr de azúcar
1 clara de huevo.

PREPARACION

Primero preparamos la masa.
Deshacemos la levadura en el agua templada, y  vamos añadiendo el resto de ingredientes hasta formar una masa que podamos manejar.
Dejamos levar en un sitio templado durante unas 2 horas.
Pasado este tiempo, dividimos la masa en dos partes y extendemos con la ayuda del rodillo, formando un rectángulo.
Extendemos la nutella en la parte superior y enrollamos formando un cilindro. Unimos los dos extremos formando un rollo y volvemos a dejar levar durante otras dos horas aproximadamente.
Ahora vamos a preparar el azúcar de colores. Es muy sencillo.
Separamos el azúcar  en tres partes, 50 gr cada una y metemos en tres recipientes herméticos.
En cada uno pondremos unas gotitas de colorante, cada uno de un color  y cerraremos el recipiente y agitaremos hasta que tenga el color deseado.
Pintaremos el rollo con la clara de huevo y pondremos el cazúcar de colores encima. Metemos al horno a 180º unos 25 minutos, siempre dependerá del horno.





Si quieres ver el resto de recetas de mis compañeros de Desafío pincha AQUI

DESAFIO

sábado, 20 de diciembre de 2014

CANELONES DE CARNE

Hola  a todos:
De nuevo a día 20 y un nuevo Desafío. Parece mentira como pasan los días y los meses y los años.
Ya estamos en Navidad y una de las recetas típicas de estos días son los canelones.  Y esa era la propuesta que teniamos que preparar. Si quieres ver las diferentes variedades de canelones de mis compis de desafío pincha AQUI
 FELIZ NAVIDAD A TODOS¡¡¡



INGREDIENTES

1 paquete de canelones
1/2 kg de carne picada de cerdo
1 cebolla
1 bote de tomate frito
1 brik de salsa bechamel
100grs de queso rallado (especial para gratinar)
aceite y sal
1 vaso de vino blanco
pimienta molida


MODO DE HACERLO

A mi me gusta cocer la pasta en abundante agua , un poco de sal, un chorrito de aceite y laurel. Aunque hay unas pastas que ya están cocidas y simplemente las tenemos que tener 10 minutos en agua tibia. Pues nada, como querais vosotr@s.

En una sartén con un chorreón de aceite, ponemos la caren salpimentada y la vamos friendo. Cuando la carne está a medio hacer le añadimos la cebolla y un poco después el vino blanco.
Cuando se haya evaporado el vino le añadimos el tomate. Dejamos que se mezclen bien los sabores y lo apartamos de fuego.
Le pasamos la batidora pero sin llegar a picarlo completamente, un poco nada más.

Cogemos una placa de pasta ya cocinada y le quitamos la humedad con papel absorvente.
Le ponemos en el medio una cucharada grande de masa y enrrollamos formando un cilindro.
Los vamos poniendo en una fuente que se pueda meter al horno.
Una vez que tengamos todos los canelones hechos le pondremos por encima la bechamel y encima de ésta el queso rallado y meteremos al horno a 180º unos 15 minutos más o menos. Hasta que estén doraditos.
Servir calientes.

















CUP CAKE DE NARANJA Y QUESO

Hola a todos: Hoy tenemos un nuevo desafío, en esta ocasión tenemos que preparar cup cakes. Un cup cake es una pequeña tarta para una person...