Hola a tod@s
Las magdalenas son mi plato pendiente.
No encuentro unas que de verdad me gusten al 100%.
Estas la verdad es qie están muy buenas pero seguiré buscando en busca de mi magdalena perfecta..
INGREDIENTES
5 huevos
250 gr de azúcar
250 ml de aceite suave
200 ml de nata para montar
1 sobre de levadura
ralladura de un limón
400 gr de harina
MODO DE HACERLO
Batimos los huevos con el azúcar y añadimos poco a poco el aceite, la nata la ralladura del limón y por último la harina con la levadura.
Mezclamos muy bien y metemos en la nevera una hora por lo menos.
Dicen que de esta manera las magdalenas suben más.... no lo se, pero tengo la constumbre de hacerlo.
Preparamos capsulas de papel, yo siempre pongo dos por magdalena para evitar que se expandan a lo ancho cuando empiezan a subir.
Llenamos las capsulas 3/4 de masa.
Espolvoreamos azúcar por encima y metemos al horno a 210º unos 12 minutos.
Todo depende del horno, cuando estén doraditas y al pincharlas el cuchillo nos salga limpio.
domingo, 29 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
PASTA A LA MARINERA
Hola a tod@s:
Hoy os propongo hacer unos macarrones con pescado pero el truco es hacer el pescado como una fritura.
Probarlo y ya me direis.
INGREDIENTES
2 rape a trocitos
250gr de calamares troceados
250 gr de gamba pelada
harina para rebozar
aceite
250gr de macarrones
2 tomates maduros rallados
1 hoja de laurel
agua y sal
orégano
MODO DE HACERLO
Lo primero es cocer los macarrones en abundante agua con un poco de aceite, sal y el laurel y reservamos.
Salamos todo el pescado y lo rebozamos en harina.
Lo freimos en abundante aceite.
En una cacerola ponemos los macarrones con el pescado, un chorrito de aceite y orégano.
Removemos muy bien.
Montamos el plato poniendo los macarrones con el pescado y por encima le ponemos a cada plato medio tomate rallado.
Un chorreón de aceite y un espolvorín deorégano y sal.
Hoy os propongo hacer unos macarrones con pescado pero el truco es hacer el pescado como una fritura.
Probarlo y ya me direis.
INGREDIENTES
2 rape a trocitos
250gr de calamares troceados
250 gr de gamba pelada
harina para rebozar
aceite
250gr de macarrones
2 tomates maduros rallados
1 hoja de laurel
agua y sal
orégano
MODO DE HACERLO
Lo primero es cocer los macarrones en abundante agua con un poco de aceite, sal y el laurel y reservamos.
Salamos todo el pescado y lo rebozamos en harina.
Lo freimos en abundante aceite.
En una cacerola ponemos los macarrones con el pescado, un chorrito de aceite y orégano.
Removemos muy bien.
Montamos el plato poniendo los macarrones con el pescado y por encima le ponemos a cada plato medio tomate rallado.
Un chorreón de aceite y un espolvorín deorégano y sal.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
MINI CURASANES DE HOJALDRE CON NUTELLA
Hola a tod@s:
Una idea genial para merendar o desayunar con unos mini curasanes de nutella y por supuesto de hojaldre.
El hojaldre nos da tantas variedades y al poder comprar la masa ya preparada son muy sencillos de hacer.
INGREDIENTES
1 masa de hojaldre fresca
nutella
huevo batido para pintar.
MODO DE HACERLO
Extendemos la masa de hojaldre y untamos toda la superficie con nutella.
Cortamos primero por la mitad y cada una de esta en rectángulos.
A su vex cada uno de éstos por la mitad en diagonal.
Enrollamos cada una de estas porciones con forma de quesito, empezando por la parte ancha y doblandoles los dos extremos que quedan formando el curasán.
Pintamos con huevo batido y metemos al horno a 180º unos 15 minutos aproximadamente, como siempre os digo todo depende del horno.
lunes, 23 de septiembre de 2013
CIGALITAS A LA GINEBRA
Hola a tod@s
Aunque los tiempos que corren actualmente no son para ir haciendo excesos, también nos podemos pegar un caprichito de vez en cuando.
Las cigalas suelen ser caras pero hay veces que las encontramos en el mercado a muy buen precio.
Aprovechando una de esas ocasiones las he preparado a la ginebra.
INGREDIENTES
1/2 kg de cigalitas
3 ajos
1 chorrito de aceite
sal maldon
1/2 vasito de ginebra
MODO DE HACERLO
Ponemos en una sartén al fuego las cigalas saladas con el aceite y los ajos troceados.
Vamos dando vueltas hasta que casi están.
Añadimos la ginebra y seguimos removiendo y a fuego medio hasta que pierde el alcohol.
Espolvoreamos con sal maldon antes de servir.
Aunque los tiempos que corren actualmente no son para ir haciendo excesos, también nos podemos pegar un caprichito de vez en cuando.
Las cigalas suelen ser caras pero hay veces que las encontramos en el mercado a muy buen precio.
Aprovechando una de esas ocasiones las he preparado a la ginebra.
INGREDIENTES
1/2 kg de cigalitas
3 ajos
1 chorrito de aceite
sal maldon
1/2 vasito de ginebra
MODO DE HACERLO
Ponemos en una sartén al fuego las cigalas saladas con el aceite y los ajos troceados.
Vamos dando vueltas hasta que casi están.
Añadimos la ginebra y seguimos removiendo y a fuego medio hasta que pierde el alcohol.
Espolvoreamos con sal maldon antes de servir.
viernes, 20 de septiembre de 2013
COXINHAS DE POLLO CON REBOZADO CRUJIENTE
Hola a tod@s:
Ya estamos a día 20 y tenemos que cumplir un nuevo desafío.
Tengo que contaros que estas chicas del desafío cada día me sorprenden más porque cuando el día 1 abrí el correo y vi lo que teníamos que preparar me quedé alucinando, (de nuevo ), poque no tenía ni idea de lo que eran las coxinhas.
Ahora se que es un aperitivo típico de la cocina brasileña y portuguesa.
Que se elabora a partir de pollo, una masa que lo envuelve y que luego va rebozado y frito.
Bueno, pues en casa nos ha gustado mucho, lo repetiremos seguro.
Este mes ha sido Carolina la que nos ha propuesto el desafío salado y el mas que viene que serà dulce lo hará Mabel.
Si quereis ver las recetas de mis compañeras de desafío visita este blog DESAFIO EN LA COCINA
INGREDIENTES
Para el relleno:
1 muslo de pollo
1/2 cebolla
4 cucharadas de tomate frito
Sal, pimienta
vino blanco
aceite de oliva
Para la masa
1/2 l de leche
sal
400 gr de harina
Para rebozar
1 huevo
pan de cracker molido
MODO DE HACERLO
Lo primero ponemos en una bandeja de horno el muslo salpimentado, con un poco de pimienta, un chorrito de aceite y un poco de vino blanco y lo dejamos asar.
Una vez asado, le quitamos el hueso y lo desmenuzamos..
En una sartén con aceite sofreimos la cebolla picada fina, le añadimos el pollo y el tomate frito. Removemos muy bien y reservamos.
En un cazo ponemos la leche, un poco de sal y llevamos a ebullición.
Entonces le añadimos poco a poco la harina sin dejar de remover con las varillas.
Se forma una pasta muy pegajosa pero poco a poco se va soltando del cazo.reservamos.
Cuando la masa se enfríe un poco formamos una pequeña tortita y en medio ponemos una cucharadita de la mezcla de pollo, cerramos haciendo la forma de un saquito.
Pasamos por huevo, pan rallado y freimos en abundante aceite caliente.
Las he acompañado con salsa picante.

DESAFIO EN LA COCINA
jueves, 19 de septiembre de 2013
EMPANADA DE ROQUEFORT Y ESPINACAS
Hola a tod@s:
Los que me conoceis ya sabeis que mi debilidad es el hojaldre, en todas sus variantes, dulces o salados.
Esta empanada es super fácil de hacer y la he preparado con queso roquefort y espinacas.
Probar que os va a encantar.
INGREDIENTES
2 masas de hojaldre fresco
1 bolsa de espinacas
1 trozo de queso roquefort
sal
huevo batido para pintar
MODO DE HACERLO
Primero ponemos una masa de hojaldre en una bandeja de horno.
Cocemos las espinacas en agua y sal. Una vez cocidas dejamos escurrir bien.
En una sartén salteamos las espinacas y le añadimos el queso a trocitos dejando que se mezcle todo bien a la vez que el queso se deshace.
Ponemos la mezcla encima de la masa de hojaldre, extendiendo bien.
Ponemos la otra masa por encima y cerramos los bordes uniendo bien las dos masas.
Pintamos con huevo batido y hacemos un agujero en el medio para que salga el vapor y no se hinche la masa, porque se nos romperá.
Metemos al horno a 180º unos 20 minutos.
Los que me conoceis ya sabeis que mi debilidad es el hojaldre, en todas sus variantes, dulces o salados.
Esta empanada es super fácil de hacer y la he preparado con queso roquefort y espinacas.
Probar que os va a encantar.
INGREDIENTES
2 masas de hojaldre fresco
1 bolsa de espinacas
1 trozo de queso roquefort
sal
huevo batido para pintar
MODO DE HACERLO
Primero ponemos una masa de hojaldre en una bandeja de horno.
Cocemos las espinacas en agua y sal. Una vez cocidas dejamos escurrir bien.
En una sartén salteamos las espinacas y le añadimos el queso a trocitos dejando que se mezcle todo bien a la vez que el queso se deshace.
Ponemos la mezcla encima de la masa de hojaldre, extendiendo bien.
Ponemos la otra masa por encima y cerramos los bordes uniendo bien las dos masas.
Pintamos con huevo batido y hacemos un agujero en el medio para que salga el vapor y no se hinche la masa, porque se nos romperá.
Metemos al horno a 180º unos 20 minutos.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
QUICHÉ DE JAMON Y QUESO
Hola a tod@s:
Los quichés son un plato delicioso y perfecto para quedar bien en cualquier cena.
Tienen la ventaja de que te los puedes comer tanto fríos como calientes.
En esta ocasión lo he preparado de jamón y queso pero lo podemos hacer de cualquier cosa.
INGREDIENTES
1 masa de pasta quebrada
1 tarrina de queso de huntar ( tipo philadelphia)
100 grs de jamón serrano
50 gr de queso parmesano
4 huevos
sal
MODO DE HACERLO
Soreimos el jamón serrano con un chorrito de aceite
Forramos un molde redondo con la masa quebrada.
Batimos los quesos, y los huevos y le añadimos el jamón.
A continuación ponemos la mezcla encima de la masa y metemos al horno unos 20 minutos a 180º.
Desmoldar.
Los quichés son un plato delicioso y perfecto para quedar bien en cualquier cena.
Tienen la ventaja de que te los puedes comer tanto fríos como calientes.
En esta ocasión lo he preparado de jamón y queso pero lo podemos hacer de cualquier cosa.
INGREDIENTES
1 masa de pasta quebrada
1 tarrina de queso de huntar ( tipo philadelphia)
100 grs de jamón serrano
50 gr de queso parmesano
4 huevos
sal
MODO DE HACERLO
Soreimos el jamón serrano con un chorrito de aceite
Forramos un molde redondo con la masa quebrada.
Batimos los quesos, y los huevos y le añadimos el jamón.
A continuación ponemos la mezcla encima de la masa y metemos al horno unos 20 minutos a 180º.
Desmoldar.
martes, 17 de septiembre de 2013
ADOBO PARA COSTILLAS A LA GALLEGA
Hola a tod@s:
Hoy os propongo una manera de adobar la carne para hacerla a la brasa aunque yo la he probado en el horno de mi casa y también sale espectacular.
Me ha dado la receta un amigo, Edu, y esta es la forma en la que la prepara su familia gallega.
INGREDIENTES
1 cebolla a rodajas
2 ajos
1 cucharada de tomillo
1 cucharada de orégano
2 hojas de laurel troceadas
sal
1 cuharada de pimentón
1 caso de vino blanco
1 chorreón de aceite
1 chorrito de vinagre
pimienta en grano
agua caliente
2 costillares de cerdo
MODO DE HACERLO
Ponemos los costillares en una bandeja de horno.
Ponemos todos los ingredientes excepto el agua por encima y a continuación echamos agua caliente hasta cubrir la carne.
Dejamos macerar toda la noche.
Sacamos los costillares, les quitamos los trocito que le puedan quedar pegados del resto de adobo y ponemos o bien en las parrillas o en una bandeja de horno y los asamos hasta que estén dorados.
Los podemos acompañar con patatas al montón.
Hoy os propongo una manera de adobar la carne para hacerla a la brasa aunque yo la he probado en el horno de mi casa y también sale espectacular.
Me ha dado la receta un amigo, Edu, y esta es la forma en la que la prepara su familia gallega.
INGREDIENTES
1 cebolla a rodajas
2 ajos
1 cucharada de tomillo
1 cucharada de orégano
2 hojas de laurel troceadas
sal
1 cuharada de pimentón
1 caso de vino blanco
1 chorreón de aceite
1 chorrito de vinagre
pimienta en grano
agua caliente
2 costillares de cerdo
MODO DE HACERLO
Ponemos los costillares en una bandeja de horno.
Ponemos todos los ingredientes excepto el agua por encima y a continuación echamos agua caliente hasta cubrir la carne.
Dejamos macerar toda la noche.
Sacamos los costillares, les quitamos los trocito que le puedan quedar pegados del resto de adobo y ponemos o bien en las parrillas o en una bandeja de horno y los asamos hasta que estén dorados.
Los podemos acompañar con patatas al montón.
martes, 10 de septiembre de 2013
GUISADO DE CARNE
Hola a tod@s
Todavía hace buen tiempo pero a muchos nos pasa que un plato de cuchara nos lo comemos tamto en verano como en invierno.
Hoy os presento un guisado de carne.
INGREDIENTES
250 gr de carne de cerdo
250 gr de judías verdes
3 huevos
4 patatas grandes
sal
aceite
1 cucharada de pimentón
agua
MODO DE HACERLO
Lo primero será poner en una cacerola un chorreón de aceite y freir la carne.
Cuando la tengamos hecha, le añadimos el pimentón e inmediatamente las patatas peladas, lavadas y cortadas a trozos medianos.
Removemos bien y le añadimos las judías lavadas y cortadas en trozos grandes.
Añadimos el agua, que cubra el guiso y los huevos y dejamos cocer.
Cuando las patatas estén cocidas, sacamos los huevos, los pelamos, cortamos en trozos y volvemos a añadir al guiso.
Bajamos el fuego y dejamos que se espese el caldo.
lunes, 9 de septiembre de 2013
CARACOLES EN SALSA
Hola a tod@s
Los caracoles es uno de los platos que a mucha gente no le gusta, pero que a otra le encanta.
En mi casa tenemos gustos para todo por eso me gusta prepararlos de vez en cuando.
Lo más pesado de la receta es lavar los caracoles.
Hay que darles muchas aguas para que queden limpios del todo, pero ahora en las grandes superficies los tenemos ya lavados y cocidos con lo cual es mucho más fácil de prepararlos.
INGREDIENTES
1 kg de caracoles lavados y cocidos.
1 cebolla grande rallada
125 gr de tomate rallado
2 hojas de laurel
1 guindilla
125 gr de jamón en taquitos
1 cucharada de harina
1 litro de caldo (pollo o en su defecto agua)
1 poco de hierbabuena
1 poco de tomillo
MODO DE HACERLO
Sofreimos la cebolla, le añadimos el tomate .
A continuación añadimos el laurel , la guindilla y el jamón y freimos un poco más.
Le añadimos una cucharada de harina y volvemos a sofreir todo.
Le añadimos el caldo, la hierbabuena y el tomillo.
Cuando haya hervido un poco añadimos los caracoles y dejamos hervir más.
Quedará como una salsa ligera.
domingo, 8 de septiembre de 2013
MERMELADA DE CEREZAS
Hola a tod@s.
Sabeis que me encanta hacer mermeladas y lo mejor que podemos hacer es aprovechar las frutas de temporada para hacerlas.
Mila, mi amiga me regaló un kilo de cerezas de su cosecha y aproveché para hacer mermelada.
Como estaban muy dulces no les añadí mucha azúcar.
INGREDIENTES
1 kg de cerezas
1/2 de cerezas
3 vasos de agua
MODO DE HACERLO
Lo primero es lavar y quitar a las cerezas el rabito que llevan y el hueso.
Las ponemos en una cacerola grande lascerezas, el agua y el azúcar.
Ponemos a fuego medio y de vez en cuando le damos vuelta.
En esta ocasión cuando empezaba a perder el agua le pasé la batidora.
La mermelada está hecha cuando ha perdido bastante agua y vemos que al coger una cucharada y dejarla caer se va quedando pegada a ésta.
Lo siguiente que tenemos que hacer si nos ha salido más mermelada de la que vamos a gastar en breve es meter la mermelada en botes y cerrados cocerlos en una cacerola con abundante agua durante unos 10 minutos.
Sabeis que me encanta hacer mermeladas y lo mejor que podemos hacer es aprovechar las frutas de temporada para hacerlas.
Mila, mi amiga me regaló un kilo de cerezas de su cosecha y aproveché para hacer mermelada.
Como estaban muy dulces no les añadí mucha azúcar.
INGREDIENTES
1 kg de cerezas
1/2 de cerezas
3 vasos de agua
MODO DE HACERLO
Lo primero es lavar y quitar a las cerezas el rabito que llevan y el hueso.
Las ponemos en una cacerola grande lascerezas, el agua y el azúcar.
Ponemos a fuego medio y de vez en cuando le damos vuelta.
En esta ocasión cuando empezaba a perder el agua le pasé la batidora.
La mermelada está hecha cuando ha perdido bastante agua y vemos que al coger una cucharada y dejarla caer se va quedando pegada a ésta.
Lo siguiente que tenemos que hacer si nos ha salido más mermelada de la que vamos a gastar en breve es meter la mermelada en botes y cerrados cocerlos en una cacerola con abundante agua durante unos 10 minutos.
viernes, 6 de septiembre de 2013
RISSOTTO DE QUESOS
Hola a tod@s:
Ya sabeis que me encanta el arroz en todas sus vertientes y esta prueba de receta con quesos, la repetiré seguro entre otras cosas porque en mi casa el queso es un vicio.
INGREDIENTES
180 grs de arroz
1 cebolla
600 ml. de caldo
75 gr de queso parmesano
100 gr de queso emmental
50 gr de queso azul
1 chorrito de vino blanco
aceite
sal
1 cucharada de pimentón
perejil picado
MODO DE HACERLO
Sofreimos un poco la cebolla.
Añadimos el pimentón. Al hacer esto recordar que tenemos que apartar previamente la cacerola del fuego, añadir el pimentón y rapidamente añadir el siguiente ingrediente, en este caso el arroz porque el pimentón se quema rapidamente y entonces nos amargará el guiso.
Pues eso, añadimos el pimentón y a continuación el arroz.
Removemos bien y añadimos el vino.
Dejamos hervir un poco y añadimos el caldo.
Cuando tengamos el arroz casi cocido añadiremos los quesos y no dejaremos de removerhasta que tengamos el arroz terminado.
El rissotto es una manera de hacer el arroz que nos debe quedar como meloso, es decir ni seco ni caldoso.
Espolvoreamos perejil picado por encima.
Servir caliente.
lunes, 2 de septiembre de 2013
FLAN DE LECHE CONDENSADA Y COCO
Hola a tod@s:
La receta de este flan me la ha dado Oscar un amigo cubano y el sabor es sorprendente.
INGREDIENTES
1 bote de leche condensada pequeño.
1 vaso de leche
4 huevos
125 gr de coco rallado
6 azúcar para el caramelo
MODO DE HACERLO
Deshacemos el azúcar en el molde en el que vayamos a hacer el flan.
Batimos el resto de los ingredientes y echamos al molde.
Hacemos al baño maría en el horno a 180º unos 40 minutos.
Hasta que cuando pinchemos el cuchillo salga limpio.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
La receta de este flan me la ha dado Oscar un amigo cubano y el sabor es sorprendente.
INGREDIENTES
1 bote de leche condensada pequeño.
1 vaso de leche
4 huevos
125 gr de coco rallado
6 azúcar para el caramelo
MODO DE HACERLO
Deshacemos el azúcar en el molde en el que vayamos a hacer el flan.
Batimos el resto de los ingredientes y echamos al molde.
Hacemos al baño maría en el horno a 180º unos 40 minutos.
Hasta que cuando pinchemos el cuchillo salga limpio.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CUP CAKE DE NARANJA Y QUESO
Hola a todos: Hoy tenemos un nuevo desafío, en esta ocasión tenemos que preparar cup cakes. Un cup cake es una pequeña tarta para una person...

-
Hola a tod@s: Hay veces que cuando llegas a casa de trabajar a las 10 de la noche como que no te apetece hacer nada elaborado, por eso ayer...
-
Hola a tod@s. Esta receta es típica de la zona de la mancha y se emplea tanto para comer con rebanadas de pan tostado como para hacer recet...
-
Hola a tod@s. Este plato es una receta tradicional, de las de toda la vida, las que hacen las abuelas y yo aprovechandome de mi suegra se l...